Preguntas Frecuentes sobre Voluntarios Episcopales en Misión

Gracias por su interés en el programa de Voluntarios Episcopales en Misión (EVIM). Tómese unos minutos para leer estas preguntas frecuentes.

INFORMACIÓN GENERAL

P: ¿En qué consiste el programa Voluntarios Episcopales en Misión y quién puede aplicar?
R: Voluntarios Episcopales en Misión es un ministerio para los episcopales que están interesados ​​en explorar su fe en nuevas formas, viviendo y sirviendo en comunidades alrededor de la Comunión Anglicana. Esta es una oportunidad de formar parte de la vida de la Comunión Anglicana mundial y de la vida cotidiana y en el trabajo de una comunidad local. Al mismo tiempo, aporta los dones y recursos de la Iglesia global a las vidas de aquellos que buscan continuar sus propios caminos de fe con hermanos y hermanas en otra parte del mundo de Dios.

Voluntarios Episcopales en Misión está abierto a episcopales de 30 y más años de edad, para los comprendidos en edades de 21 a 30 años, por favor, visite www.episcopalchurch.org/yasc para aprender sobre el Cuerpo de Servicio de Jóvenes Adultos.

Los solicitantes deben tener un alto grado de madurez, resiliencia y flexibilidad. Son esenciales, un compromiso profundo con su fe, la disposición a ser un huésped humilde y la capacidad de ser un compañero auténtico.

P: ¿Necesito ser episcopal para solicitar?
R: Sí. Como miembro de este programa, estará representando a su parroquia, diócesis y a la Iglesia Episcopal.

P: ¿Qué obtengo del programa Voluntarios Episcopales en Misión?
R: Tiene una oportunidad única de estar en relación con hermanos y hermanas en Cristo que usted aún no ha conocido. Tiene la oportunidad de compartir su propia historia de fe, escuchar la de los demás, y, por medio de ese intercambio mutuo, ayudar a construir el cuerpo global de Cristo

SOLICITUD, DISCERNIMIENTO Y ORIENTACIÓN

P: ¿Cuándo hay que presentar las solicitudes y qué incluye el proceso de solicitud / discernimiento?
R: Las solicitudes se deben presentar de una forma continua, pero la participación en un programa de orientación intercultural de dos semanas, que tiene lugar a finales de junio de cada año, es una parte obligatoria del programa.

Las fechas del 2017:
Orientación: del 18 de junio al 1 de julio
Salidas: Julio-Septiembre

P: ¿Qué implica la orientación?
R: La orientación misionera de dos semanas es facilitada por la Oficina del Personal de Misión y es una parte obligatoria del programa de Voluntarios Episcopales en Misión. Durante la orientación, los candidatos se prepararán para la vida intercultural y el trabajo. Los temas de discusión incluyen, pero no se limitan a, la historia de la misión en la Iglesia Episcopal y la Comunión Anglicana, la información específica de la región, la comunicación intercultural y la seguridad, la salud y el bienestar en el extranjero. La orientación se lleva a cabo en el Monasterio Holy Cross en West Park, Nueva York y toda la experiencia se basa en la vida cotidiana y rutina de esta comunidad anglicana benedictina. Para obtener más información sobre Holy Cross, visite www.holycrossmonastery.com

ASIGNACIONES DE SERVICIO

P: ¿Cómo se organizan las ubicaciones de la misión y puedo solicitar una ubicación específica?
R: Todas las ubicaciones de las misiones se realizan a petición y en colaboración con el obispo de una diócesis dentro de la Comunión Anglicana. Hacemos colocaciones basados en las habilidades, dones e intereses de los solicitantes y las necesidades de nuestros socios alrededor de la Comunión. Además, se pueden realizar algunas colocaciones para apoyar una relación existente de compañerismo.

P: ¿Cuáles son algunas de las ubicaciones EVIM actuales?
R: Los misioneros sirven en una variedad de ministerios incluyendo, pero sin limitar, la enseñanza, trabajando en el desarrollo agrícola, con refugiados y trabajadores migrantes, trabajando en ambientes médicos y en oficinas provinciales /diocesanas.

FINANCIAMIENTO, RECAUDACIÓN DE FONDOS Y SEGURO DE SALUD

P: ¿Cuáles son los costos asociados con ser misionero, cubiertos por la Oficina del Personal de Misión?
R: Para los solicitantes que consideren un año completo de servicio, la Oficina del Personal de Misión cubre el costo total de la orientación de la misión de dos semanas, un pasaje aéreo de ida y vuelta, estudio de idiomas (hasta 1.200 dólares), un seguro médico internacional integral y un estipendio mensual. Para aquellos que consideren seis meses de servicio, la Oficina del Personal de Misión cubrirá todo lo anterior excepto el estudio de idiomas. La Oficina del Personal de Misión también reembolsará los gastos de visado y vacunación.

P: ¿Tengo que recaudar fondos para mi año de servicio?
R: Se espera que todos los candidatos recauden fondos. Esto no debe ser visto como una barrera para considerar aplicar o no. Más bien, esta es una oportunidad para que su parroquia y comunidad diocesana participen activamente en su servicio misionero. A los que sirven durante un año se les pedirá que recauden 10.000 dólares y a los que sirven durante seis meses se les pedirá que recauden 5.000 dólares.

P: Tengo préstamos estudiantiles. ¿Qué hago con ellos mientras estoy en el extranjero?
R: Es posible aplazar sus préstamos estudiantiles durante el tiempo en el extranjero. La Oficina del Personal de Misión le proporcionará el papeleo apropiado.

P: ¿Tengo seguro de salud mientras estoy en el extranjero?
R: La Oficina del Personal de Misión provee seguro integral de salud, dental, y de vida para todos los voluntarios en misión. Esto incluye cobertura para servicios médicos de evacuación de emergencia. También cubrimos todos los costos de vacunación antes del viaje y un mes de cobertura al regresar.

LOGISTICA Y APOYO EN EL PAIS

P: ¿Qué me proporcionará la diócesis anfitriona mientras esté en el extranjero?
R: La diócesis anfitriona proporciona alojamiento, que, dependiendo de la ubicación, va de la estancia en familias a apartamentos privados. La diócesis anfitriona también ayudará con la orientación local y el entrenamiento según sea necesario.

P: ¿Cuál es el papel de la Oficina del Personal de Misión mientras estoy en el extranjero?
R: El personal de la Oficina del Personal de Misión proporcionará atención pastoral y apoyo logístico mientras usted está en el extranjero. Los miembros del personal siguen los blogs y las actualizaciones de Facebook y están disponibles para hablar por teléfono y Skype y por correo electrónico. Los miembros del personal también asistirán con asuntos de seguros y reembolsos por los costos relacionados con el programa.

P: ¿Cuál es el papel de mi parroquia y diócesis?
R: Mientras que el personal del Personal de Misión se mantendrá en contacto con usted durante su año de servicio, también esperamos que su parroquia /diócesis hagan lo mismo. Ellos deberían orar, seguir su blog, y mantenerse en contacto con usted. Tener un sistema de apoyo fuerte en su parroquia-diócesis es una parte inmensamente útil del servicio de misión.

COMUNICACIÓN

P: ¿Qué espera de mí la Oficina del Personal de Misión?
R: Durante su año de servicio, debe mantenerse en contacto con la Oficina del Personal de Misión y con su parroquia y diócesis de origen. Mucha gente elige hacerlo a través de un blog o correo electrónico. Historias y fotos de misioneros sirven para contar la historia del compromiso de la Iglesia Episcopal con la misión global y nuestros hermanos y hermanas alrededor del mundo, y para animar a otros a involucrarse en iniciativas de misión locales e internacionales.

P: ¿Cómo compartirá mi historia la Oficina de Personal de Misión con la iglesia en general?
R: Como parte de la Oficina de Alianzas Globales, la Oficina del Personal de Misión mantiene una fuerte presencia en los medios de comunicación social y tiene una estrecha relación con la Oficina Episcopal de Comunicación de la Iglesia, que a menudo publica noticias relacionadas con los misioneros en el Servicio de Noticias Episcopal.

Si esto le parece una oportunidad que le gustaría explorar, por favor, póngase en contacto con Elizabeth Boe, Oficial del Personal para el Compromiso de Misión Global en Elizabeth Boe y/o llene una solicitud en www.episcopalchurch.org/missionaries.

X