Leccionario & Sermones

Leccionario

Un leccionario es una serie de lecturas de las Escrituras designadas para ser leídas en el culto público. El Leccionario (1969, revisado en 1981) desarrollado por la Iglesia Católica Romana después del Vaticano II preveía un ciclo de tres años de lecturas dominicales. Este leccionario romano proporcionó la base para el leccionario de la edición de 1979 del Libro de Oración Común, así como para los leccionarios desarrollados por muchas otras denominaciones.

El Leccionario Común, publicado en 1983, fue un proyecto ecuménico de varias denominaciones estadounidenses y canadienses, desarrollado a partir de una preocupación por la unidad de la Iglesia y el deseo de una experiencia común de las Escrituras. Fue pensado como una armonización de los muchos enfoques denominacionales diferentes al leccionario de tres años.

El Leccionario Común Revisado, publicado en 1992 y adoptado oficialmente por la Iglesia Episcopal en 2006, tiene en cuenta la crítica constructiva del Leccionario Común basada en la evaluación de su uso de prueba, y como el actual leccionario del libro de oraciones, es un ciclo tres años de lecturas eucarísticas dominicales en las que Mateo, Marcos y Lucas se leen en años sucesivos con algún material de Juan leído cada año.

Sermones que Iluminan y otros recursos

Durante más de 20 años, Sermones que iluminan [la versión en español], es un ministerio de la Oficina de Comunicación de la Iglesia Episcopal que ha proporcionado sermones gratuitos, estudios bíblicos, insertos para boletines y otros recursos que hablan a las congregaciones de toda la Iglesia. Nuestros escritores y lectores provienen de numerosos y variados orígenes, y los recursos que brindamos se utilizan en pequeñas iglesias domésticas, catedrales en expansión y todo lo demás.

This page is available in: English