This page is available in: English
Estudio Bíblico: Pascua 3 (C) – 4 de mayo de 2025
May 04, 2025
LCR: Hechos 9:1-6, (7-20); Salmo 30; Apocalipsis 5:11-14; Juan 21:1-19

Hechos 9:1-6, (7-20)
Al reflexionar sobre la conversión de Saulo, me conmueve la profundidad de la gracia de Dios que se le manifiesta incluso en medio de la hostilidad. La experiencia de Saulo en el camino a Damasco es un poderoso recordatorio de que el llamado transformador de Dios puede penetrar incluso nuestra mayor resistencia y ceguera. Reconozco mis propios momentos de ceguera espiritual, momentos en los que mis prejuicios o suposiciones me impidieron ver realmente a Cristo en los demás. La curación de Saulo a través de Ananías también destaca la necesidad y la belleza de la comunidad cristiana, enfatizando que la obra transformadora de Dios a menudo implica el cuidado y el ministerio de los demás.
- ¿De qué manera te identificas con la experiencia de ceguera espiritual de Saulo y dónde sientes la invitación de Dios a una comprensión más profunda?
- ¿Cómo podría Dios estar llamándote a participar en la transformación espiritual de los demás, tal como Ananías lo hizo con Saulo?
Salmo 30
El Salmo 30 habla directamente de mi experiencia de pasar de la desesperación a la esperanza. El viaje del salmista del duelo a la danza se hace eco de mi propia historia de experimentar la sanación y la restauración de Dios en medio de las dificultades personales. Refuerza mi convicción de que la resurrección no es solo un acontecimiento histórico, sino también una realidad continua experimentada a través de la renovación constante de Dios en nuestras vidas. Reflexionar sobre este salmo profundiza mi conciencia de que la fiel presencia de Dios transforma constantemente el dolor en alegría, la desesperación en gratitud.
- ¿Cuándo ha transformado Dios tu duelo en alegría o tu desesperación en esperanza? ¿Cómo ha moldeado eso tu camino de fe?
- ¿Cómo podría afectar el hecho de ver la resurrección como una realidad espiritual continua la forma en que respondes a futuros momentos de dificultad o desesperación?
Apocalipsis 5:11-14
La escena del Apocalipsis despierta mi imaginación, pintando una poderosa imagen de alabanza universal por el Cristo resucitado. La multitud de voces —seres celestiales, humanidad y toda la creación— me recuerda el significado cósmico de la Pascua. Esta visión me desafía a ampliar mi comprensión de la adoración, reconociéndola no solo como una práctica personal, sino como una participación en la alegre celebración de la victoria de Cristo que abarca toda la creación. También me empuja a considerar cómo mi discipulado puede reflejar el señorío universal de Cristo a través del cuidado compasivo del mundo.
- ¿Cómo imaginarte a ti mismo como parte de esta reunión de adoración cósmica amplía o desafía tus prácticas actuales de adoración?
- Dada esta visión de la redención universal, ¿qué acciones prácticas podrías tomar para alinear tu vida diaria más estrechamente con los propósitos redentores de Dios?
Juan 21:1-19
Leer el relato de Juan sobre la aparición de Jesús en la orilla tras su resurrección me evoca una profunda gratitud por la persistente voluntad de Cristo de ofrecer restauración. El gentil interrogatorio de Jesús a Pedro tras la dolorosa negación de este último resulta profundamente personal, revelando a un salvador que nos encuentra exactamente en los espacios de nuestro mayor arrepentimiento y vulnerabilidad. La triple repetición de «¿Me amas?» no solo reintegra a Pedro, sino que también le proporciona una dirección clara: «Apacienta mis ovejas». Para mí, esta narrativa es un recordatorio alentador de que la restauración y el perdón conducen directamente a la misión y la responsabilidad.
- ¿Recuerdas algún momento en el que Jesús te haya encontrado con compasión en tus propios lugares de arrepentimiento o fracaso? ¿Cómo renovó este encuentro tu sentido de propósito?
- En términos prácticos, ¿cómo podría alimentar a las ovejas de Jesús en tus circunstancias o comunidad actuales?
Quincy Hall es seminarista en Bexley Seabury Seminary.
This page is available in: English
¡No olvide suscribirse al podcast Sermons That Work para escuchar este sermón y más en su aplicación de podcasting favorita! Las grabaciones se publican el jueves antes de cada fecha litúrgica.
This page is available in: English