Bulletin Insert: Reflections on the Resurrection: Week 3 – April 14, 2024
14 de abril de 2024 – Pascua 3 (B)
Semana 3: Reflexiones sobre la Resurrección
Durante el tiempo de Pascua, Sermones que iluminan se complace en presentar las reflexiones de obispos de la Iglesia Episcopal sobre la resurrección de nuestro Señor. Revise cada semana para una breve exploración de cómo la resurrección de Jesucristo de la tumba lo cambia todo.
Cuando era niño, nuestra familia solía hacer viajes de verano por todo el país. En uno de esos viajes, nos apuntamos a una visita guiada a una profunda caverna de Arkansas. Éramos una docena de personas. Seguimos unos senderos iluminados hasta el lugar más profundo de esta gran cueva, y la guía nos hizo sentar a todos en unos bancos. Luego, apagó todas las luces. Estuvimos sentados en la más absoluta oscuridad, a varios cientos de metros bajo tierra, durante un minuto. Entonces, encendió una sola cerilla y todos los ojos se concentraron al instante en el resplandor de aquella llama.
El primer servicio de Pascua, la Gran Vigilia, comienza con la rúbrica: En la oscuridad, se enciende el fuego. En algún momento entre la puesta del sol del sábado y el amanecer del domingo, Dios resucitó el cuerpo sin vida de Jesús de la muerte a la vida en la tumba. El sábado por la noche o el domingo por la mañana temprano, las iglesias de todo el mundo simbolizan y celebran anualmente este gozoso momento de la resurrección de Jesús encendiendo una hoguera en la oscuridad. Se bendice la hoguera, se enciende el cirio pascual y, a continuación, se comparte la alegre luz encendiendo las velas de cada persona de la congregación.
Es realmente una luz gozosa que se comparte. La resurrección de Jesús significa que el amor de Dios por nosotros no puede ser contenido, ni siquiera por la muerte o por una tumba oscura. El pecado y la muerte no tienen la última palabra sobre la humanidad. La tiene Dios. Y, como nos recuerda la Oración de humilde acceso, la propiedad de Dios es tener siempre misericordia. Con la resurrección de Jesús, la muerte es vencida. Jesús resucita y nosotros, que le seguimos, resucitamos a una vida nueva y eterna con él.
Esta vida eterna que se nos ofrece no comienza cuando nuestros cuerpos mortales mueren. Comienza ahora. El poder de la resurrección de Cristo está disponible para ti y para mí ahora. Ya no tenemos que vivir con viejos miedos, viejas vergüenzas, viejos errores, viejos quebrantamientos y viejos patrones que nos hicieron menos de lo que Dios quiere para nosotros. Nuestras viejas vidas pueden dar paso al camino de amor de Dios. En nuestros bautismos, fuimos sepultados con Cristo en su muerte y resucitados a una nueva vida con él. Somos nuevas creaciones. Nuestras viejas vergüenzas, nuestros viejos errores, nuestros viejos pecados, son perdonados, enterrados y sanados. Una nueva forma de vida, siguiendo a nuestro Señor resucitado, es nuestra ahora mismo.
Cuando se encendió una cerilla en aquella oscura caverna, todos los ojos se volvieron, todas las cabezas se giraron y casi todo el mundo reorientó su cuerpo para enfrentarse a aquella nueva luz. Que vivamos en el poder de la resurrección de Cristo de tal manera que nuestros corazones, mentes y cuerpos se reorienten hacia el camino del amor de Dios. Que nos unamos a nuestro Señor resucitado en la obra de hacer nuevas todas las cosas.

El Rvdo. Dr. David G. Read sirve como obispo de la Diócesis Episcopal del Oeste de Texas, el decimosexto obispo que sirve en el Oeste de Texas (el undécimo diocesano). Tiene jurisdicción sobre 87 congregaciones dentro de la diócesis, incluyendo parroquias, misiones e iglesias que van desde los 40 miembros hasta los 2.000 miembros.
Don’t forget to subscribe to the Sermons That Work podcast to hear this sermon and more on your favorite podcasting app! Recordings are released the Thursday before each liturgical date.
Receive Free Weekly Sermons That Work Resources!