The Office of Public Affairs

The Public Affairs Office provides statistics, biographies, photos, background information, and other resources to media representatives reporting on the mission and ministries of The Episcopal Church

Survey seeks feedback from, about next generation of Episcopal leaders

June 18, 2024
Office of Public Affairs

Seeking to grow and strengthen The Episcopal Church’s ministries that support members of Generation Z, the Department of Faith Formation is launching a churchwide survey geared toward young people and those who serve them.

“The Episcopal Church Leadership Project: Toward a New Generation of Leaders” is a proposed three-phrase, three-year project to identify the gifts and challenges of ministry with and by Gen Z within the church; and to evaluate, revise, and test resources and practices to help ministers reach and support this generation of leaders.

Generation Z comprises those born between 1997 and 2012. The Faith Formation office works closely with Episcopal leaders of those in that age group through its youth ministries, young adult and campus ministries, and Episcopal Service Corps. As part of this project, it will also partner with many other Episcopal Church offices and ministries that engage with Gen Z.

The survey—funded in part by a $100,000 grant from Trinity Church Wall Street—is the first phase of the project and will be directed by research company Sacred Playgrounds. Data will be gathered through mailings and other outreaches, including at the 81st General Convention this month, through polling of summer staff at Episcopal Camps and Conference Centers, and by surveying Gen Zers this summer and fall.

Clergy will be asked about where Gen Zers are participating in their congregations, as well as their own formation as teens and young adults. Young adults will be asked for their impressions, experiences, and recommendations for ministries within the church. Episcopal youth leaders—including campus chaplains, bishops, young adult ministers, and others—will be asked for their impressions of the “current landscape of young adults coming toward The Episcopal Church” as well as what is working or broken within the ministries that support them, according to the grant application.

Survey results will be compiled into a report—to be shared broadly—that recommends changes to leadership training for those who work with young adults; changes in young adult preparation for leadership in The Episcopal Church; and changes to models for young adult ministry.

Phase 2 of the project will involve developing, testing, and evaluating models of change; Phase 3 will involve wider church roll-out and training on those models.

In its grant application, the Department of Faith Formation cited research that Gen Zers drawn to Christianity are increasingly likely to be immigrants, the children of immigrants, or from American Black or Latino families. They are less likely overall to participate in organized religion and have little trust in institutions represented in mainline denominations. The first generation to grow up as “digital natives,” they are described as the most mental-health-focused generation to date, with high rates of loneliness, anxiety, and depression.

Find “The Episcopal Church Leadership Project” survey for ordained and lay leaders online in English and Spanish.

Questions about the project can be emailed to Bronwyn Clark Skov, manager for Safe Church and special projects.

Encuesta para recibir opiniones sobre la próxima generación de líderes episcopales

Con el fin de ampliar y fortalecer los ministerios de la Iglesia Episcopal que apoyan a los miembros de la Generación Z, el Departamento de Formación en la Fe va a lanzar una encuesta a nivel de toda la iglesia dirigida a los jóvenes y a las personas a las que brinda servicio.

“El Proyecto de Liderazgo de la Iglesia Episcopal: Hacia una nueva generación de líderes” es una propuesta de proyecto de tres fases y tres años de duración que tiene como objetivo identificar los dones y desafíos del ministerio con y para la Generación Z dentro de la iglesia, con la finalidad de evaluar, revisar y probar recursos y prácticas que ayuden a los ministros a llegar a esta generación de líderes y apoyarlos.

La Generación Z incluye a las personas nacidas entre 1997 y 2012. La oficina de Formación en la Fe trabaja muy de cerca con los líderes episcopales de ese grupo de edad a través de sus ministerios juveniles, ministerios para adultos jóvenes y ministerios universitarios, así como con el Cuerpo de Servicio Episcopal. Como parte de este proyecto, también colaborará con muchas otras oficinas y ministerios de la Iglesia Episcopal que trabajan con la Generación Z.

La encuesta, financiada en parte por una subvención de 100,000 dólares de Trinity Church Wall Street, es la primera fase del proyecto y estará dirigida por la empresa de investigación Sacred Playgrounds. Los datos se recopilarán mediante correos y otros medios de divulgación, incluida la 81ª Convención General de este mes, a través de encuestas al personal de verano en los Campamentos Episcopales y Centros de Conferencias, y mediante encuestas a los miembros de la Generación Z que se realizarán en verano y en otoño.

Se preguntará al clero sobre la participación de la Generación Z en sus congregaciones, así como sobre su propia formación como adolescentes y jóvenes adultos. A los jóvenes adultos se les preguntará por sus impresiones, experiencias y recomendaciones para los ministerios dentro de la Iglesia. A los líderes juveniles episcopales, lo cual incluye capellanes universitarios, obispos, ministros de jóvenes adultos y otros, se les preguntará acerca de sus impresiones sobre el “panorama actual de los jóvenes adultos que se acercan a la Iglesia Episcopal”, así como por lo que funciona o falla en los ministerios que los apoyan, en base a la solicitud de subvención.

Los resultados de la encuesta se reunirán en un informe el cual se va a compartir ampliamente a lo largo de la Iglesia. El informe recomendará los cambios que sean necesarios para la formación de los líderes que trabajan con jóvenes adultos, así como cambios en la preparación de los jóvenes adultos para el liderazgo en la Iglesia Episcopal y en los modelos de ministerio para jóvenes adultos.

La fase 2 del proyecto consistirá en el desarrollo, prueba y evaluación de los modelos de cambio; la fase 3 consistirá en la implementación y formación de los modelos en su contexto eclesiástico más amplio.

En su solicitud de subvención, el Departamento de Formación de la Fe citó investigaciones que indican que los miembros de la Generación Z que se sienten atraídos por el cristianismo tienen cada vez más probabilidades de ser inmigrantes, hijos de inmigrantes o pertenecer a familias negras o latinas. En general, son menos propensos a participar en religiones organizadas y tienen poca confianza en las instituciones representadas en las principales denominaciones. Esta generación, la primera en crecer como “nativos digitales”, se describe como la más enfocada hasta la fecha en la salud mental, con altos índices de soledad, ansiedad y depresión.

Encuentre la encuesta “Proyecto de Liderazgo de la Iglesia Episcopal” para líderes ordenados y laicos en línea en inglés y español.

Las preguntas sobre el proyecto pueden enviarse por correo electrónico a Bronwyn Clark Skov, gerente de la Iglesia Segura y de proyectos especiales.